Comprar entradas
ver actividades
Tu reserva
0
Tu reserva
¿Qué estás buscando?

Rutas con raquetas de nieve

Consúltanos

Completa el formulario y te informaremos de la disponibilidad de nuestros guías.
Te contestaremos en 24 horas.

En el campo "otras consultas" indícanos la ruta preferente y, en caso de querer transporte, un lugar para la recogida y entrega de los participantes.

La actividad incluye todo el material necesario (raquetas y palos), un guía de montaña titulado que te acompañará durante todo el recorrido, una guía turística que te contará extraordinarias historias y leyendas sobre nuestros valles y todos los seguros necesarios para que la jornada se desarrolle con todas las garantías. Además, y en caso de que lo necesites, ponemos a tu disposición un servicio de recogida y entrega puerta a puerta, con una furgoneta de hasta 8 plazas, para que tu aventura sea todavía más redonda.

Pero antes de nada, echa un ojo a las rutas que te proponemos.;)

 

 

Rutas guiadas sencillas o de iniciación:

Son rutas ideales para realizar con niños o con adultos que no hayan tenido mucho contacto con la nieve. Tienen una duración aproximada de 2 o 3 horas (en función de la capacidad del grupo) y un desnivel suave.

 

En el valle de Tena:

 

Ibón de Piedrafita. Esta es, sin duda, una de nuestras excursiones favoritas. Es una excursión que se adentra en territorio de alta montaña pero que, sin embargo, es muy sencilla, se puede realizar en poco tiempo y no contempla prácticamente riesgo. El ibón de Piedrafita se situa a los pies de Peña Telera, en la sierra de la Partacua. Es, sin duda, un enclave mágico donde la roca adquiere una gran personalidad y grandeza. La ruta comienza en el parking del parque faunístico de Launiacha aunque también se puede iniciar en la localidad de Piedrafita.

Ficha técnica:
Punto de partida: Piedrafita de Jaca o parque faunístico de Lacuniacha
Dificultad: baja
Desnivel: 250 m.
Distancia total (ida y vuelta): 7 km.
Tiempo aproximado (ida y vuelta): 2:30h - 3:00h

Precio: 55€ pax | Grupo mínimo 6 personas (para grupos más reducidos consultar)

¡Conoce la ruta completa aquí!

 

Entorno de Portalet. Se trata de una excursión familiar y muy bonita que comienza en la frontera hispano-francesa. Su altitud (por encima de 1.800 m.) y su orientación sur - suroeste asegurán una nieve de calidad para la práctica de raquetas durante casi toda la temporada. Un recorrido con una larga historia a sus espaldas del que se cuentan anécdotas divertidísimas del famoso contrabandismo en el valle de Tena, así como algunos acontecimientos comerciales (ya legales) que hicieron posible la creación de la actual frontera de ventas en un lugar destinado tradicionalmente al pastoreo. Y todo ello, en un marco incomparable situado bajo la atenta mirada del Pico Midi d’Ossau, del pico Anayet y del pico Portalet.

Ficha técnica:
Punto de partida: El Portalet
Dificultad: baja
Desnivel: 250 m.
Distancia total (ruta circular): 5 km.
Tiempo aproximado (ida y vuelta): 2:30h - 3:00h

Precio: 55€ pax | Grupo mínimo 6 personas (para grupos más reducidos consultar)

¡Conoce la ruta completa aquí!

 

Vuelta al balneario de Panticosa. Este es uno de los destinos históricos más conocidos del valle de Tena. Está declarado como Bien de Interés Turístico Nacional y su historia se remonta a los romanos. Aunque el interés natural de este lugar no se queda atrás. Y es que cuenta con un ecosistema único en el valle de Tena - encalvado en un antiguo circo glaciar - que está plagado de bosques de pino negro. Es un lugar extraordinario en cualqueir época del año, pero sobre todo en invierno.

Ficha técnica:
Punto de partida: Balneario de Panticosa
Dificultad: baja. Es una ruta perfecta para ir con niños pequeños.
Desnivel: 100 m.
Distancia total: 1,5 km.
Tiempo aproximado de la ruta: 1:30h - 2:00h

Precio: 55€ pax | Grupo mínimo 6 personas (para grupos más reducidos consultar)

 

En el valle del Aragón:

 

Puerto de Somport. A 1640 metros de altitud, haciendo frontera con Francia y situado entre las estaciones de esquí de Candanchú - Astún y la estación de esquí de fondo de Somport, es un enclave perfecto para iniciarse en el mundo de las raquetas de nieve. Perfecto por su poco desnivel, suaves lomas por las que caminar, espectaculares vistas del pico de la zapatilla y los alrededores de la estación de esquí de Candanchú, incluyendo el bosque de las hayas. Nuestros guías os harán disfrutar de una jornada tranquila donde se podrá conocer uno de los rincones más emblemáticos del valle del Aragón.

Ficha técnica:
Punto de partida: Estación de esquí de Candanchú
Dificultad: baja. Es una ruta perfecta para ir con niños.
Desnivel: 200 m.
Distancia total: 6 km.
Tiempo aproximado de la ruta: 3:00h

Precio: 55€ pax | Grupo mínimo 6 personas (para grupos más reducidos consultar)

 

Rutas guiadas de dificultad media en el valle de Tena

Son rutas pensadas para todos aquellos que ya conozcan la actividad o que, a pesar de no haberla realizado nunca, cuenten con una buena forma física. Tienen una duración aproximada entre 3 y 4 horas (en función de la capacidad del grupo) y un desnivel más acusado.

 

Ibones de Ordicuso. Ruta que discurre por la ladera oeste del balneario del Panticosa y que termina en uno de los ibones más extraordinarios de la zona, el ibón de Ordicuso (también conocido como el ibón de las ranas). Es un lugar mágico, salvaje, rodeado de grandes picos de la talla del Argualas o el Garmo Negro, y ofrece unas vistas privilegiadas del circo del balneario.

Ficha técnica:
Punto de partida: parking del balneario de Panticosa
Dificultad: media (según las condiciones de la nieve).
Desnivel: 450 m.
Distancia total (ida y vuelta): 3 km
Tiempo aproximado (ida y vuelta): 4:00h - 5:00h

Precio: 60€ pax | Grupo mínimo 6 personas (para grupos más reducidos consultar)

 

Imágenes de Rutas con raquetas de nieve

La actividad de raquetas de nieve se realiza en la montaña a un mínimo de 1300 m, por lo que las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente.

La realización de la actividad dependerá en todo momento del estado de la nieve.

No es necesario tener experiencia previa, aunque sí es recomendable contar con buena salud y un estado físico aceptable.

La actividad tiene una duración entre 2 y 4 horas, en función del nivel del grupo y de la ruta elegida.

La edad mínima para participar en la actividad es de 5 años para las rutas sencillas y 8 para las de dificultad media. Los menores de 18 años deberán in acompañados de un mayor de edad.

Biescas Aventura pone a disposición de los clientes material homologado (en talla infantil y adulto) para la práctica de esta actividad: raquetas de nieve y palos.

Además, incluye un guía titulado así como los seguros de primera asistencia, accidente y responsabilidad civil necesarios para realizar la ruta con todas las garantías.

Al margen del material proporcionado por la empresa, es necesario llevar a la actividad (como mínimo) el siguiente material:

Calzado deportivo impermeable de invierno (ideal botas de montaña)
Pantalón tipo trekking y polainas o pantalón de esquí impermeable
Prendas de abrigo impermeables, cómodas y ligeras (según la previsión meteorológica y época del año)
Mochila pequeña
Crema de protección solar de alta protección
Gafas de sol
Guantes, gorro y braga de cuello
Agua y algún alimento energético (frutos secos, chocolate o fruta)

Contamos con una furgoneta de hasta 8 plazas para llevar al grupo a la actividad y traerlo de vuelta desde cualquier punto del valle de Tena y la Tierra de Biescas.

Para resolver cualquier duda o pregunta, e incluso para proponer cualquier sugerencia que nos ayude a mejorar el servicio, ponemos a tu disposición un teléfono directo: 651 429 190. ¡No dudes en contactar!

biescasaventura biescasaventura
¡Síguenos en Facebook!
Últimos tweets
El blog de Biescas Aventura
Si estáis pensando en disfrutar de la Semana Santa en la Tierra de Biescas este post es para vosotros. Esto es lo que no os debéis perder para que vuestras vacaciones sean inolvidables.
Conocer los sistemas de seguridad de Biescas Aventura es muy importante para superar los distintos circuitos sin ningún tipo de riesgo. En este post os vamos a hablar de todo el trabajo que realizamos en pro de la seguridad.
Nos vamos con las raquetas de nieve por el entorno del Portalet para conocer las montañas que lo rodean y descubrir algunas de esas historias del pasado que cayeron en el olvido tras la creación del espacio comercial del Portalet.
Es una excursión que se adentra en territorio de alta montaña pero que, sin embargo, es muy sencilla, se puede realizar en poco tiempo y no contempla prácticamente riesgo. Sin duda, una de nuestras favoritas. ;)
biescasaventura

Parque de Arratiecho (Biescas)

En el corazón del Pirineo Aragonés y a tan sólo 800 metros de la Plaza del Ayuntamiento

Teléfono: +34 651 429 190

info@biescasaventura.com

www.biescasaventura.com